Tras el repaso histórico, se pretendió suscitar el debate de la utilización futura de la Rampa de Pajares una vez se inaugure la Variante, en un triple uso como trazado estratégico y alternativo, utilización experimental en el desarrollo de tecnología ferroviaria para el material móvil e infraestructura, y su explotación turística, dado su valor histórico, patrimonial y paisajístico.
Javier Fernández López, Director del Museo apuntó la posibilidad de considerar la inclusión de la Rampa de Pajares dentro de la Ley 1/2001 de 6 de marzo, del Patrimonio Cultural del Principado de Asturias, en la que se contemplan aquellos bienes inmuebles susceptibles de ser catalogados como Bien de Interés Cultural, entre los cuales están las vías de comunicación históricas por su significado valor cultural.
Desde aquí reiterar mi agradecimiento por a los asistentes por su presencia, en una calurosa tarde veraniega, y al Museo del Ferrocarril gijonés como promotor de este ciclo de conferencias, dentro de su ya dilatada labor de difusión del ferrocarril asturiano.

No hay comentarios:
Publicar un comentario