
El primero de los acortamientos (Nº3) se instaló entre la estación de Campomanes (P.K. 103) y el centro del bucle de Malvedo (P.K. 87,6), junto al túnel de La Corrada. El siguiente acortamiento (Nº2) enlazó la boca del túnel Capricho, lado Congostinas, (P.K. 90) con la entrada de Linares (P.K. 82,7), túnel de Rozadas, luego continuaba a la estación de Linares. El acortamiento Nº1, el más largo y espectacular de todos al atravesar el valle de Parana, enlazando el P.K. 69 con el P.K. 75 en los que se salva la estación de Navidiello y las curvas de la guitarra y el guitarrillo. Un Feeder junto a la vía enlazaba la subestación de Pajares con el P.K. 69 y otro continuaba desde el P.K. 75 a la estación de Linares.

Acortamiento Nº2, el de menor longitud.
Los Feeder estaban conectados con la línea de contacto mediante los correspondientes seccionadores, y con la automatización de las subestaciones fueron telemandados.
En la actualidad continúan en servicio los acortamientos Nº2 y Nº3; el Nº1 suponemos que fue abandonado tras la entrada en servicio de la subestación de Navidiello, aunque no ha sido desmontado, pues en parte de su trazado está en varios puntos embebido por la vegetación. En una próxima visita trataremos de acceder a la conexión del P.K. 75, junto al túnel para comprobar si está desmontado.

Acortamiento Nº3, en su inicio en Campomanes
No hay comentarios:
Publicar un comentario